¿Te imaginas llegar a clase con un Mac bajo el brazo y que todos se queden mirando tu flamante portátil de la manzana? Sí, sí… ya sabemos que suenan carísimos. Pero, ¡sorpresa! Encontrar Apple portátiles baratos no es una utopía. Desde Gigatea, tu tienda online de ordenadores portátiles de confianza, queremos contarte nuestros trucos de la vida real para lograr un MacBook a un precio que no te arruine.
Te hemos preparado una lista de cinco modelos de Apple que siguen siendo geniales para estudiantes y que, con un poquito de maña y búsqueda (o revisando nuestras ofertas), pueden salirte mucho más asequibles de lo que piensas. Además, como sabemos que no hay nada peor que gastar tus ahorros en un portátil que no dé la talla, hemos incluido detalles de rendimiento, consejos prácticos y experiencias cotidianas para que lo tengas clarísimo antes de lanzarte a la compra.
¿Por qué dar el salto a un Mac si ando corto de presupuesto?
Quizá te preguntes: “¿En serio conviene meterme en el mundo de Apple si tengo un presupuesto ajustado?” Yo también dudaba antes, hasta que probé un MacBook de segunda mano y me cambió la vida de estudiante. Ahí van varias razones:
- Durabilidad: Un Mac es famoso por aguantar el trote del día a día estudiantil (y créeme, yo lo he arrastrado por bibliotecas, cafeterías y pasillos atestados de gente). Aunque no sea el modelo más nuevo, sigue funcionando de maravilla varios años después.
- Software macOS: macOS suele ser muy estable. En mis épocas de entregas y exámenes, no podía darme el lujo de que el ordenador se colgara a mitad de un proyecto. Con un Mac, ese estrés bajó un montón.
- Diseño y ligereza: Sinceramente, llevar un portátil ligero marca la diferencia cuando tu mochila ya va a reventar con libros, libretas y un tupper con la comida del día.
- Ahorro a largo plazo: Aunque sea un pelín más caro de inicio, un Mac suele “envejecer” más lentamente que otros equipos. Al final, terminas amortizándolo porque no lo cambias cada dos años.
En Gigatea, creemos que invertir un poquito más en un Mac puede merecer la pena, siempre que sepas cómo y dónde buscar modelos asequibles.
Nuestros 5 Apple portátiles baratos para estudiantes (versión “yo estuve en tu lugar”)
Vamos con nuestra selección de MacBooks ideales para estudiantes que no quieren dejar medio sueldo en un portátil. Algunos son de generaciones pasadas, otros de segunda mano o reacondicionados… pero te prometo que valen cada euro que cuestan.
1. MacBook Air (2017): El fiel compañero de la uni
El MacBook Air (2017) fue mi compañero de batallas durante la carrera. Ligero, con una autonomía decente y perfecto para trabajos de ofimática y videollamadas eternas (hola, clases virtuales). Lleva procesador Intel Core i5, 8 GB de RAM y un SSD (generalmente de 128 o 256 GB), suficiente para almacenar apuntes, PDFs y hasta series que te sacan de la monotonía.
- Lo mejor: El peso y la duración de la batería. Puedes llevártelo a la biblioteca, a la cafetería y de vuelta a casa sin miedo a quedarte a oscuras en medio del día.
- Lo peor: No es la mejor opción para edición de vídeo 4K o diseño 3D súper intensivo. Pero seamos realistas: la mayoría de estudiantes solo necesitamos Word, Chrome y alguna que otra aplicación más.
2. MacBook Pro (2015): El “viejito” que sigue dando guerra
Que no te engañe su año de fabricación. El MacBook Pro (2015) está lleno de vida. Con un procesador Intel Core i5 o i7, 8 GB de RAM y pantalla Retina, va sobrado para gran parte de tus tareas. Es perfecto si estudias algo que requiera un poco más de potencia, como edición de fotos o programación.
- Mi experiencia: Un colega de clase se compró uno de segunda mano y lo usó durante toda la carrera de Ingeniería Informática sin problemas. Encima, le salió más barato que muchos portátiles Windows nuevos de gama media.
- Detalle molón: Su teclado retroiluminado y su robustez hacen que te sientas como si tuvieras un Ferrari tecnológico, aunque no sea el último modelo.
3. MacBook 12″ (2017): El ultra-portátil
¿Te imaginas un Mac que pese menos de un kilo? El MacBook de 12 pulgadas (2017) cumple ese sueño. Si pasas la mitad del día deambulando por el campus (a mí me tocaba correr de un aula a otra y apenas tenía tiempo de comer), este equipo es ideal para que tu espalda te lo agradezca.
- Pros: Diseño minimalista, silencioso y superligero. MacOS corre bastante fluido para tareas diarias: apuntes, navegar por Internet, incluso pequeñas ediciones fotográficas.
- Contras: Su procesador es menos potente (un Intel Core m3 o m5). Si estudias una carrera donde abres mil programas a la vez, quizá se te quede corto.
4. MacBook Air (M1, 2020) Reacondicionado: La nueva era de la manzana
Cuando Apple anunció sus procesadores M1, todos flipamos con el salto de rendimiento y la duración de la batería. El MacBook Air M1 (2020) es una joya, y si lo encuentras reacondicionado, podrás llevártelo a un precio bastante decente.
- ¿Por qué mola tanto?:
- Batería de escándalo (yo he llegado a usarlo más de 15 horas sin enchufarlo).
- Rendimiento brutal: abrir veinte pestañas de Chrome, Spotify y un editor de vídeo al mismo tiempo y que no sufra es una gozada.
- ¿Para quién está pensado?: Estudiantes de carreras de diseño, audiovisuales, informática… ¡o cualquiera que ame el multitasking a tope!
5. MacBook Pro (2017) Renovado: Potencia a precio razonable
El MacBook Pro de 2017 mantiene el diseño moderno de Apple y una potencia muy decente. Si lo consigues renovado, te ahorrarás un buen pico y seguirás presumiendo de tecnología actual.
- Touch Bar: Esa barra táctil sobre el teclado puede resultar práctica para atajos en programas específicos, aunque hay quienes la ven como un simple adorno.
- Calidad de construcción: Como siempre en Apple, sientes solidez al abrir la tapa. Y aunque sea de hace unos años, sigue yendo fluidísimo para edición de vídeo básica, programación y multitarea.
Consejos para no liarte al elegir tu Mac de presupuesto ajustado
- Define bien tus prioridades: ¿Lo quieres solo para apuntes, trabajos y Netflix? Con un MacBook Air de hace unos años vas sobrado. ¿Necesitas un plus de potencia? Quizá un MacBook Pro reacondicionado es tu mejor amigo.
- Estudia las ofertas: En Gigatea solemos lanzar promociones para estudiantes. Apúntate a nuestra newsletter (sin spam, lo prometo) o estate pendiente de nuestra web para dar con los Apple portátiles baratos.
- Checa la batería y garantías: Cuando pilles un Mac de segunda mano o reacondicionado, pregunta siempre por el estado de la batería y la garantía del vendedor. En Gigatea somos muy meticulosos con esto, pero ojo con otros sitios.
- No te dejes llevar solo por la estética: Sí, son muy bonitos, pero asegúrate de que el modelo que elijas no se quede corto en capacidad de almacenamiento o RAM para tus necesidades reales.
Conclusión
Como ves, conseguir Apple portátiles baratos no es un mito. Hay muchos modelos perfectos para estudiantes que buscan la relación ideal entre precio y calidad. Desde los más veteranos como el MacBook Air 2017 o el MacBook Pro 2015, hasta modelos más recientes reacondicionados como el MacBook Air M1, el abanico de opciones para universitarios es bastante amplio.
En Gigatea, nuestra pasión es ayudarte a encontrar ese portátil que te haga la vida académica más sencilla (y si cae una sesión de Netflix a las tres de la mañana, pues oye, tampoco pasa nada). Así que, la próxima vez que alguien te diga que los Mac son demasiado caros, enséñale este artículo y verás cómo se queda con la boca abierta.
FAQ: Todo lo que quieres saber sobre Apple Portátiles Baratos para Estudiantes
1. ¿Merece la pena comprar un MacBook de 2015 o es demasiado antiguo?
Sí, puede ser una excelente opción si buscas algo económico pero fiable. Aunque sea de 2015, su procesador Intel Core i5/i7 y la pantalla Retina siguen respondiendo muy bien para tareas de ofimática, diseño básico y navegación web.
2. ¿En qué me fijo primero al comprar un Mac de segunda mano o reacondicionado?
Lo más importante es comprobar el estado de la batería y la garantía que ofrece el vendedor. También asegúrate de que el disco SSD y la memoria RAM cumplan con tus necesidades (por ejemplo, al menos 8 GB de RAM para multitarea fluida).
3. ¿Un MacBook Air es suficiente si estudio una carrera de diseño o programación?
Depende del modelo. Los MacBook Air con procesadores Intel más antiguos pueden quedarse cortos en tareas muy exigentes de diseño o programación avanzada. Sin embargo, el MacBook Air con chip M1 sorprende por su potencia y sí puede ser apto para labores más pesadas.
4. ¿Cómo saber si no me quedaré sin espacio en el SSD?
Si crees que un SSD de 128 GB es poco, busca versiones con 256 GB o incluso 512 GB. También puedes recurrir a servicios en la nube o discos externos para almacenar archivos grandes y así no saturar el almacenamiento interno.
5. ¿Dónde encuentro ofertas o descuentos para estudiantes en Mac?
En Gigatea lanzamos promociones especiales para universitarios, además de productos reacondicionados a buen precio. También te recomendamos estar atento a las fechas de “vuelta a clases” y temporadas de rebajas, donde suelen aparecer buenas ofertas.