¿Te has encontrado alguna vez pensando: “Oye, estaría genial tener un portátil y una tablet en el mismo chisme”? Pues déjame decirte que no eres el único. En Gigatea, nuestra tienda online de portátiles (y de mil cosas más relacionadas con la informática), vemos cada día cómo más personas se lanzan a por los ordenadores convertibles, también conocidos como portátiles 2 en 1 convertibles. Pero la gran pregunta es: ¿merecen tanto la pena o solo son una “chulería” para presumir en el bar o en la oficina? Vamos a verlo de forma muy clara y, de paso, te cuento algunas experiencias reales.
¿Qué narices es un portátil 2 en 1 convertible?
Los portátiles convertibles son esos aparatos que, gracias a una bisagra que gira 360 grados o un sistema que te permite separar la pantalla del teclado, se pueden convertir en una tablet en un abrir y cerrar de ojos. La gracia es que pasas de estar tecleando como en un ordenador normal a, de repente, echarte en el sofá y usar la pantalla táctil para navegar, dibujar o ver vídeos, sin tener que encender otro dispositivo.
Imagina la escena: estás trabajando en tu portátil, con la pantalla y el teclado en la posición de toda la vida. De pronto, quieres repanchingarte un rato y ver Netflix o echar un vistazo a tus redes sociales sin tanta rigidez. Pues giras la pantalla, lo pones en “modo tienda” (que parece una carpa de circo, pero en plan sofisticado) y ¡listo! Tienes tu propio mini cine portátil. Si esto no es comodidad, ya me dirás qué es.
Ventajas que te pueden facilitar la vida
1. Un dos en uno (literalmente)
Con un ordenador convertible, te ahorras tener un portátil por un lado y una tablet por otro. Para muchas personas, eso significa gastar menos y ocupar menos espacio en casa. En lugar de volverte loco buscando dónde has dejado tu tableta para leer el periódico, aquí usas el mismo dispositivo y punto.
2. Portabilidad y ligereza
Lo bueno de la mayoría de portátiles 2 en 1 convertibles es que suelen ser bastante finos y ligeros. Así, si eres de los que van arriba y abajo con la mochila o el maletín, no te sentirás como si llevaras piedras a cuestas. En Gigatea sabemos que la comodidad a la hora de transportar el ordenador es algo fundamental para estudiantes, freelancers o gente que curra en diferentes lugares.
3. Pantalla táctil para dibujar, tomar notas y más
Si eres un “manitas” creativo o un estudiante que flipa con subrayar apuntes directamente en el PDF, la pantalla táctil te va a encantar. Muchos modelos incluso vienen con un lápiz (o puedes comprarlo aparte) que te permite escribir y dibujar como si fuera papel de verdad. Esto es especialmente útil para diseñadores, ilustradores o quienes disfrutan garabateando mientras están en una reunión.
4. Ahorro de pasta a largo plazo
Sí, es cierto que algunos convertibles pueden ser un poco más caros que un portátil “normalito”. Pero si lo comparas con comprar un portátil y una tablet por separado, puede que la cuenta te salga a favor. Además, te ahorras cables, cargadores y accesorios duplicados. En resumen, menos “trastos” y menos dolores de cabeza.
5. Versatilidad en cualquier lugar
Con un ordenador convertible, te adaptas tú al entorno sin problema. ¿Estás en el avión y no tienes mucho espacio para desplegar el teclado? Lo pones en modo tablet y a correr. ¿Quieres ver un vídeo de YouTube mientras cenas? Posición en “tienda” y listo. Es como si tuvieras varios aparatos en uno, dependiendo de la postura que elijas.
Situaciones diarias donde un convertible luce (y mucho)
En la universidad (o instituto)
Cuando iba a la uni, recuerdo llevar siempre un portátil bastante pesado y, a veces, una tablet para tomar apuntes rápidos o leer PDFs de última hora. Con un 2 en 1, eso ya no es problema: tomas apuntes digitales, subrayas, haces capturas de pantalla, etc. Todo desde un único equipo. Además, ocuparás menos mesa (que en las aulas suele ser limitada, para qué mentir).
Teletrabajo o trabajo híbrido
Cada vez más gente curra desde casa o desde espacios de coworking. Si te toca ir a reuniones presenciales un día y quedarte en casa al siguiente, un convertible te facilita mucho la vida. Lo llevas contigo cuando toca y, cuando no, lo usas como tablet en el salón para revisar correos o hacer videollamadas sin complicarte la existencia.
Para familias con niños (o sin niños, pero con ganas de trastear)
¿Tienes críos que quieren ver vídeos de Peppa Pig o hacer dibujitos en la pantalla? Con la función táctil y la posibilidad de plegarlo, están en su salsa. Y cuando tú necesites hacer algo más “serio” (revisar un documento, enviar mails…), en un segundo lo pones en modo portátil y listo.
Creativos y artistas
Si te mola dibujar, editar fotos o retocar vídeos, tener la opción de pasar a una especie de gran “tableta de dibujo” es una pasada. Muchos de estos ordenadores convertibles tienen pantallas de muy buena calidad y son compatibles con lápices digitales bastante precisos. Así que, si eres de los que lleva la creatividad por bandera, puede ser una herramienta top.
¿Tiene alguna pega esto de los convertibles?
Aunque nos encanten, no todo es color de rosa. Te cuento los puntos que a veces generan dudas:
- Durabilidad de la bisagra: Al tener una bisagra que se mueve continuamente (hasta 360 grados), conviene elegir un modelo de calidad para evitar problemas de roturas a medio plazo.
- Precio inicial: Un convertible de gama decente puede costar un poco más que un portátil “básico” con el mismo procesador y memoria. No es un drama, pero es bueno tenerlo en mente.
- Necesidades específicas: Si eres un gamer exigente o necesitas un equipo superpotente para edición de vídeo 4K, busca uno que cumpla los requisitos de hardware. No todos los convertibles son iguales y algunos, de gama baja, podrían quedarse cortos en potencia.
Entonces… ¿son una moda o un imprescindible?
En Gigatea, honestamente, cada vez vemos más personas que eligen los portátiles 2 en 1 convertibles como su ordenador principal. Lo que empezó como un “gadget curioso” se ha convertido en una opción real y útil para estudiantes, profesionales y, en general, para cualquier persona que quiera versatilidad. No parece una moda pasajera, porque las grandes marcas siguen sacando nuevos modelos y afinando la idea. Vamos, que esto va a más, no a menos.
En el fondo, la vida actual nos pide flexibilidad: un día necesitas escribir un informe largo y al siguiente quieres ver una serie en el tren. O tienes que atender una videollamada y luego pasas a dibujar encima de un PDF. Un ordenador convertible se ajusta a todas esas necesidades sin que tengas que cargar con un segundo dispositivo. Al final, lo que buscamos es simplificarnos la rutina, y estos equipos lo consiguen de sobra.
Conclusión final
¿Son los ordenadores convertibles una simple moda? Pues yo diría que no. Si buscas un dispositivo que sea a la vez portátil y tablet, que sea ligero y que se adapte a tu ritmo de vida, es muy posible que un portátil 2 en 1 convertible sea justo lo que necesitas. Eso sí, como siempre, investiga un poco, compara modelos, fíjate bien en las bisagras y en la potencia que necesitas.
En Gigatea estamos para echarte un cable con todo esto: te contamos cuál se ajusta mejor a tu presupuesto y te ayudamos a elegir el que más encaje contigo. Y si eres de los que prefiere un portátil de los de toda la vida, no te preocupes, que también tenemos opciones de sobra.
Pero si lo tuyo es la comodidad y la flexibilidad, dale una oportunidad a los convertibles: lo mismo acabas enamorándote de su pantalla táctil y no querrás volver atrás. ¿Te apuntas a probar uno? ¡Te esperamos en Gigatea con las mejores recomendaciones!
Todo lo que quieres saber sobre los portátiles 2 en 1 convertibles
¿Puedo usar un ordenador convertible como un portátil normal?
¡Claro! La mayoría de convertibles funcionan igual que cualquier otro portátil cuando los usas en la posición convencional, con teclado y trackpad. La pantalla táctil y la bisagra son extras que añaden flexibilidad, pero no impiden que desempeñe todas las tareas de un portátil tradicional.
¿La bisagra de un convertible se estropea con facilidad?
Si eliges un modelo de calidad, no debería darte problemas. Las marcas cuidan bastante el sistema de bisagras para que resista miles de giros. Aun así, conviene ser cuidadoso al plegarlo o girarlo para alargar su vida útil.
¿Son los convertibles más caros que los portátiles convencionales?
Suelen costar un poco más, pero muchas veces sale rentable porque te ahorras comprar una tablet aparte. Además, cada vez hay más opciones en el mercado, desde modelos básicos hasta gamas más avanzadas, así que es posible encontrar un 2 en 1 que encaje con tu presupuesto.
¿Es cómodo escribir con el teclado al darle la vuelta a la pantalla?
Cuando giras la pantalla para usarlo en modo tablet, el teclado suele desactivarse automáticamente. Así que no se te marcarán teclas por accidente ni nada similar. Dependiendo del modo que uses (tienda, tablet, portátil), el teclado se mantiene o se desactiva para adaptarse a la tarea.
¿Son buenos para dibujar o tomar apuntes con lápiz digital?
Sí. Muchos convertibles incluyen compatibilidad con lápices digitales, lo que los hace ideales para bocetar, editar fotos o subrayar apuntes directamente en pantalla. Eso sí, revisa que el modelo que elijas tenga la sensibilidad y precisión adecuadas para tu nivel de exigencia.