📢 Descubre las mejores ofertas en portátiles | 🔥Envíos Gratis en 24h🔥

Guía de Compra: Ordenador Portátil 32 GB RAM vs. 16 GB RAM

¿Te ha pasado que enciendes el portátil y, sin darte cuenta, terminas con un montón de ventanas abiertas, mientras tienes Spotify sonando de fondo, videollamadas en marcha, un juego en pausa y mil cosas más al mismo tiempo? Si tu respuesta es “¡Uf, sí!”, probablemente te hayas preguntado qué tanta memoria RAM necesitas para que tu ordenador vaya como la seda. En Gigatea, tu tienda online de portátiles y ordenadores de confianza, queremos ayudarte a despejar dudas sobre si realmente necesitas un ordenador portátil 32 GB RAM o te basta con uno de 16 GB. ¡Vamos a ello!

¿Por qué la memoria RAM es tan importante?

La RAM vendría a ser como el espacio de escritorio que tiene tu equipo para trabajar con varias cosas a la vez. Imagina que tu portátil es una mesa: cuanta más grande sea la mesa, más libros, cuadernos y cachivaches podrás tener a mano sin sentirte agobiado. Pues bien, con más gigas de RAM, tu ordenador puede ejecutar más tareas simultáneas y a mayor velocidad.

  • 32 GB de RAM: perfecto si sueles hacer edición de vídeo en 4K, modelado 3D o eres un gamer de los que disfrutan cada píxel con los gráficos al máximo.
  • 16 GB de RAM: más que suficiente para la mayoría de las tareas cotidianas, como ofimática, ver películas, editar fotos a nivel amateur, y jugar a títulos que no demanden ultra rendimientos.

¿Y tú? ¿Sueles tener docenas de pestañas abiertas mientras editas un vídeo o haces un streaming? ¿Necesitas un portátil que aguante el trote sin volverse loco? Entonces tal vez un portátil 32 GB RAM sea la inversión ideal para ti.

Ventajas de un portátil con 32 GB de RAM

1. Multitarea sin límites

Si eres de los que les encanta exprimir cada segundo, saltando de una aplicación a otra, un portátil de 32 GB de RAM te vendrá genial. Podrás mantener abiertas tantas ventanas como quieras (Correo, YouTube, Netflix, Discord, Photoshop…) sin sentir que el equipo se queda congelado. Sí, ese temido momento en el que le das clic a algo y nada responde, puede evitarse con una buena dosis de memoria.

2. Potencia para los jugones

¿Te apasiona el gaming? Un portátil gaming 32 GB RAM está diseñado para tirar de los juegos más exigentes del mercado y, además, te permitirá retransmitir en directo sin despeinarte. Olvídate de bajarle la resolución al juego para evitar tirones. Con 32 GB, mientras disparas en el último shooter de moda, puedes seguir escuchando a tus amigos por Discord y tener tu navegador con guías y tutoriales abiertos sin que el sistema empiece a sufrir.

3. Edición de vídeo y diseño a otro nivel

Si lo tuyo es la creación de contenido, sabrás lo que pesa un vídeo en 4K o un proyecto de After Effects con mil efectos especiales. Con un portátil 32GB RAM 1TB SSD, no solo tendrás la memoria suficiente para mover todos esos clips y capas, sino que también gozarás de un almacenamiento grande para guardarlos. El SSD de 1 TB hace que todo vaya súper rápido a la hora de abrir programas y mover archivos pesados. Créeme, cuando estás editando un vídeo de tu último viaje o preparando una animación 3D para un cliente, este plus se agradece un montón.

4. Durabilidad y futuro

Hay que decirlo: invertir en 32 GB de RAM es una apuesta de futuro. La tecnología avanza a pasos agigantados, y lo que hoy parece una burrada puede volverse el estándar de mañana. Con un ordenador portátil de 32 GB de RAM te aseguras, al menos, que en un par de años no estarás diciendo “me he quedado corto, toca actualizar”. Y es que, como dicen por ahí, más vale que sobre y no que falte.

¿Cuándo es suficiente un portátil de 16 GB?

No todos necesitamos que nuestro ordenador sea una bestia parda. Para la mayoría de los mortales, un ordenador portátil de 16 GB irá como un tiro, sobre todo si lo vas a usar para:

  • Trabajos de ofimática (Word, Excel, PowerPoint…).
  • Navegar por internet, entrar a redes sociales o ver pelis/series en streaming.
  • Edición de fotos o vídeos a nivel amateur.
  • Juegos no tan exigentes o en configuraciones gráficas moderadas.

Es decir, para el día a día, 16 GB de RAM es una muy buena elección. Además, te ahorras un buen pellizco de dinero en comparación con un portátil 32 GB RAM. Así puedes invertir ese dinerillo en un mejor procesador, un disco SSD más grande o simplemente darte un capricho (quizás unos auriculares gaming chulos).

¿Qué pasa con el almacenamiento?

Muchas veces nos fijamos solo en la RAM y olvidamos otro factor clave: el disco duro (o la SSD, mejor dicho). Aquí entra en juego la capacidad de 1 TB SSD que muchos portátiles potentes ofrecen junto con esos 32 GB de RAM. Tener un portátil 32GB RAM 1TB SSD es casi como tener un cohete: la velocidad de carga y la cantidad de archivos que puedes almacenar es impresionante. Ideal si trabajas con archivos muy pesados o si te encanta tener instalados varios juegos gigantescos a la vez.

En cambio, si no necesitas guardar tantos datos, un SSD de 512 GB junto con 16 GB de RAM puede ser tu combinación perfecta. Piensa en tu presupuesto y en lo que realmente necesitas. ¿Te suena tener un montón de fotos y vídeos de tus viajes o proyectos personales? Entonces quizá sí te convenga tirar a lo grande con 1 TB de SSD.

El factor precio: ¿cuánto estás dispuesto a invertir?

No hay que olvidar que un portátil 32 GB RAM también es más caro. Es lógico: el hardware es más potente. Si tu prioridad absoluta es el presupuesto, podrías decantarte por un modelo de 16 GB y ahorrar un dinerillo. Pero si te encanta la idea de tener un bicharraco que aguante todo lo que le eches y te dure varios años al pie del cañón, puede que merezca la pena el desembolso extra.

En Gigatea, tenemos opciones para todos los gustos y bolsillos. Así que, si el tema económico te preocupa, pásate por nuestra web o contáctanos: te ayudaremos a encontrar el equilibrio perfecto entre precio y prestaciones.

Conclusión: ¿Cuál elegir?

Decantarte por un ordenador portátil 32 GB RAM o quedarte con uno de 16 GB depende, al fin y al cabo, de cómo utilices tu equipo y cuánto pienses exprimirlo.

  • Si eres gamer hardcore, editor de vídeo profesional o necesitas trabajar con programas muy pesados, vete a por los 32 GB de RAM.
  • Si tu uso es más normalito (clases, ofimática, pelis, algo de gaming casual), 16 GB serán más que suficientes.

Pero recuerda: en Gigatea, estaremos encantados de aconsejarte para dar con ese portátil ideal que encaje en tu estilo de vida. Porque a veces, no todo se resume a “más memoria = mejor”, sino a “¿realmente lo necesito?”. Y eso sí que depende de ti.

¿Tienes más dudas? ¡Pues no te cortes y pregúntanos! Entra en nuestra tienda, echa un vistazo a los modelos, filtra por “32 GB de RAM” o por “16 GB de RAM” y compara. Y, sobre todo, si ves que te quedas atascado en la elección, escríbenos: somos expertos en ordenadores portátiles y nos encanta ayudarte a tomar la decisión perfecta.

Preguntas Frecuentes sobre Portátiles de 16 GB y 32 GB de RAM

1. ¿Es realmente necesario tener 32 GB de RAM si no soy gamer ni editor de vídeo?

Depende de tu uso. Si te mueves en tareas cotidianas (navegación, ofimática, redes sociales o streaming) con 16 GB vas más que cubierto. No obstante, si prevés aumentar la demanda de tu equipo a corto plazo o quieres alargar su vida útil, tener 32 GB te aporta más holgura.

2. ¿Cuál es la principal ventaja de un portátil 32 GB RAM para gaming?

La principal ventaja es la fluidez y capacidad para manejar juegos de última generación con gráficos altos, además de permitirte hacer streaming o usar varias aplicaciones a la vez sin que el portátil se resienta.

3. ¿Qué importancia tiene el almacenamiento (SSD) frente a la RAM?

La RAM influye en la capacidad de multitarea y la velocidad de procesamiento en tiempo real, mientras que un SSD (por ejemplo, 1 TB) determina la rapidez con la que se cargan los programas y se guardan los datos. Ambas características son esenciales para un rendimiento global óptimo.

4. ¿En qué casos 16 GB de RAM se quedan cortos?

Si sueles renderizar vídeos 4K, trabajar con modelados 3D o ejecutar múltiples aplicaciones profesionales de forma simultánea, 16 GB podrían limitarte, provocando ralentizaciones o bloqueos. Para esas tareas intensivas, 32 GB ofrecen más margen de maniobra.

5. ¿Qué pasa si compro un portátil de 16 GB y después lo quiero ampliar a 32 GB?

La mayoría de portátiles permiten ampliar la RAM, pero debes verificar si tu modelo lo admite y cuántas ranuras de memoria tiene disponibles. Si prefieres ahorrarte el proceso de actualización en el futuro, puede que comprar directamente un portátil de 32 GB sea la mejor opción. En Gigatea te asesoramos para que elijas la configuración que más te convenga desde el principio.